Abordar el bullying de forma diferente
El curso certificado para profesionales
Aprenda a analizar el bullying de una forma completamente distinta
y a encontrar soluciones a medida.
Hoy en día, el (ciber)bullying está muy extendido en las escuelas.
Numerosos docentes se sienten desbordados por este tema en sus clases.
Cada vez más asesores y coaches se enfrentan a esta problemática cuando trabajan con niños o con padres.
El bullying no es un juego de niños y no debe tomarse a la ligera bajo ningún concepto. Lo que desde fuera puede parecer inofensivo, para las personas que sufren bullying es una auténtica pesadilla: a menudo, las consecuencias incluyen un descenso en el rendimiento escolar, problemas psicosomáticos, trastornos del sueño, aislamiento social, depresión e incluso pensamientos suicidas.
Sin embargo, no todos estos síntomas significan automáticamente que un niño esté siendo víctima de bullying.
No es casualidad que muchos estudiantes afectados no busquen ayuda por miedo a que la situación empeore: no todas las medidas son útiles frente al bullying; algunas incluso agravan el problema.
Por lo tanto, se requiere una gran sensibilidad para abordar y resolver situaciones de bullying.
Tal vez, en tu trabajo como docente, coach de niños y adolescentes, coach de aprendizaje, asesor/a o formador/a de padres, ya te hayas enfrentado en varias ocasiones al tema del bullying y hasta ahora no hayas estado seguro/a de cómo reaccionar.
Soy experta en bullying y he trabajado como profe de secundaria durante muchos años. Por eso sé lo agotador que puede ser el bullying en las escuelas, tanto para las víctimas como para todos los implicados.
A lo largo de los años, he desarrollado un concepto que me permite analizar cada situación y recomendar las medidas adecuadas. Quien busque una fórmula fija que funcione en todos los casos de bullying, no la encontrará conmigo, porque, por experiencia, sé que algo así no funciona.
El bullying enferma, ¡y a menudo deja huellas traumáticas!
Puedes hacer algo al respecto.
Después de la formación ya sabes:
- Cómo diferenciar el bullying de un conflicto (cada caso es diferente).
- Qué no se debe hacer bajo ninguna circunstancia en situaciones de bullying.
- Por qué las sanciones y la confrontación pueden empeorar aún más la situación.
- Por qué no existe UNA ÚNICA receta para reaccionar correctamente (en el seminario te proporcionaré un abanico de métodos).
- Cómo reaccionar adecuadamente según la situación.
- Qué medidas preventivas se pueden tomar contra el bullying.
Recibe hoy mismo tu certificado de especialista en prevención del bullying.
En el programa Train-the-Trainer, aprendes todo sobre los mecanismos y las formas de bullying y cyberbullying. Descubre cómo reaccionar en diferentes situaciones y qué medidas preventivas se pueden tomar contra el (cyber)bullying.
Esta formación consta de tres partes:
2 seminarios online de un día.
En los dos seminarios online de un día (a través de ZOOM) se lleva a cabo la formación principal. Se analizan las conexiones y fundamentos psicológicos, las formas de bullying y cyberbullying, así como las posibilidades de prevención e intervención, utilizando numerosos ejemplos prácticos (ver el programa diario más abajo).
Discusión de casos online
Durante la discusión de casos, hablaremos sobre casos actuales de bullying que estés gestionando. El paquete incluye 2 sesiones de supervisión grupal de 3 horas cada una + 1 sesión de supervisión individual de 60 minutos.
Plataforma de cursos online
En la plataforma de cursos (similar a una plataforma de cursos Moodle), tendrás acceso ilimitado a información actualizada regularmente, materiales, recomendaciones de películas y libros relevantes para la prevención e intervención del bullying.
Horario de las dos jornadas del seminario en línea:
Seminario de un día
Seminario del 1er día (09:00-17:00)
Posibilidad de una variante con 2 medios días debido a la diferencia horaria.
Contenido:
- Antecedentes psicológicos, fases, mecanismos
- Formas de bullying y ciberbullying
- Reconocer y diferenciar el (cyber)bullying: una clara distinción entre conflictos, burlas y (cyber)bullying.
- Diversas opciones de intervención y prevención
Pausas: pausa de 15 minutos por la mañana y por la tarde, pausa de 60 minutos para comer.
Procedimiento: metódico/didáctico muy variado, mediante reunión ZOOM
Seminario de un día
Seminario del 2º día (09:00-17:00)
Posibilidad de una variante con 2 medios días debido a la diferencia horaria.
Contenido:
El segundo día está dedicado a profundizar en los contenidos y se centrará principalmente en la discusión de casos, ya que cada caso es diferente y los participantes deben adquirir seguridad en el análisis y las medidas de intervención individual. Además, se abordarán en detalle los aspectos legales, se discutirán las nuevas tendencias en la escena del (cyber)bullying y se reflexionará sobre la adaptación de los enfoques y materiales según el público objetivo.
El segundo día de la formación está programado intencionadamente con un cierto intervalo, para que los participantes tengan tiempo de recopilar ejemplos de casos de (cyber)bullying para los ejercicios conjuntos.
Pausas: pausa de 15 minutos por la mañana y por la tarde, pausa de 60 minutos para comer.
Procedimiento: metódico/didáctico muy variado, mediante reunión ZOOM
Próximas Fechas
Facilitadora
Christelle Schläpfer, exprofesora de secundaria, es considerada en Suiza como una destacada experta en el ámbito del bullying y el cyberbullying. Con más de una década de experiencia en asesoramiento psicosocial, imparte clases en instituciones de renombre, como la Universidad Ramon Llull en Barcelona.
Su principal especialización radica en el asesoramiento personalizado a las víctimas de bullying (y a sus padres), así como en el acompañamiento activo de las escuelas para prevenir y gestionar situaciones de bullying.
Su enfoque se centra en soluciones a medida, basadas en un análisis profundo de cada caso, destacando que no existe una solución universal contra el bullying. Siempre deben considerarse los componentes sistémicos.