Train the Trainer - Mobbing anders angehen - Ausbildung für Fachpersonen

Abordar el bullying
de otra forma

Certificación:
Especialista en prevención del bullying

El problema actual

Ab wann ist Mobbing Mobbing?

Hoy en día, el (ciber)bullying sigue siendo una realidad compleja en el ámbito escolar y educativo.
Para quienes lo sufren, puede tener consecuencias emocionales profundas y duraderas.

Muchas víctimas no piden ayuda, por miedo a que todo empeore.
Y no sin razón: algunas intervenciones bien intencionadas pueden incluso agravar la situación o aumentar la exposición de la persona afectada.

Cada caso es único, porque intervienen múltiples factores interconectados: dinámicas entre grupos o clases, influencias extraescolares, entornos digitales, estructuras internas del centro educativo o elementos familiares y comunitarios.

Actuar con eficacia requiere comprender el contexto específico y responder de forma individualizada, sensible y adaptada.

Nuestra Propuesta: un enfoque diferente

Abordar el bullying de otra forma es un programa formativo desarrollado por Christelle Schläpfer, especialista en educación y prevención del bullying, y fundadora de edufamily®.

El enfoque se inspira en la psicología individual de Alfred Adler y en métodos escolares basados en la práctica, aplicados con éxito en distintos países y contextos profesionales.

No se trata de un modelo puramente teórico, sino de una metodología que se apoya en estudios científicos y en una amplia experiencia práctica internacional, creando así un puente entre la investigación y la práctica profesional.

Esta formación ofrece una perspectiva holística, contextual y sistémica, que ayuda a los profesionales a actuar con más claridad, empatía y efectividad.

Qué aprenderás

Tras completar esta formación, sabrás:

  • Distinguir con precisión el bullying de un conflicto común.
  • Comprender las dinámicas relacionales y los factores que lo sostienen.
  • Intervenir de forma que reduzca el daño, evite la revictimización y fortalezca la cohesión y la cooperación dentro del grupo.
  • Colaborar eficazmente con familias, docentes y equipos interprofesionales.
  • Diseñar medidas preventivas adaptadas a tu contexto.
  • Aplicar un enfoque sostenible y humano que refuerce la pertenencia, la empatía y el sentido de comunidad.
Zertifikat Mobbing Präventions Beraterin

Train the Trainer Kurs edufamily Mobbing anders angehen Onlinekurs

Beneficio práctico para tu entorno

Incluso en escuelas o instituciones con recursos, tiempo o personal limitados, este enfoque puede aplicarse con éxito. Al trabajar con soluciones individualizadas y contextualizadas, los resultados son efectivos, duraderos y sostenibles, tanto en la prevención como en la intervención.

Estructura de la formación

El Train-the-Trainer combina teoría, práctica y acompañamiento profesional continuo, para que puedas integrar lo aprendido en tu día a día de forma segura y efectiva.

Dos jornadas presenciales en Madrid (28.02.& 01.03.2026)
Formación intensiva (09:00–17:30)
Ejercicios prácticos, análisis de casos reales y dinámicas de grupo
Aplicación del enfoque adleriano y sistémico en situaciones reales
Supervisiones grupales online (2 sesiones de 3 horas) (15.03.&12.04.2026)
Espacios de práctica y análisis profesional de casos complejos
Aprenderás a identificar los factores relevantes y a desarrollar medidas y pasos de intervención adaptados a cada contexto individual.
Intercambio de experiencias con otros profesionales de distintos ámbitos
Acceso a la plataforma de formación online de edufamily®
Materiales actualizados, guías, recursos legales y ejemplos de buenas prácticas
Contenidos disponibles para repaso y profundización

🎁 Bonus: Supervisión individual incluida (60 minutos)
– Sesión personal para la discusión de casos agudos o situaciones complejas
– Acompañamiento confidencial y orientación práctica inmediata

A quién va dirigida

Esta formación está dirigida a profesionales que trabajan con niños, adolescentes o familias en distintos contextos educativos, sociales y terapéuticos:

Psicólogos, psicólogos escolares, consejeros, trabajadores sociales, directores de escuelas, maestros, coaches, mediadores, Facilitadores de Disciplina Positiva, líderes comunitarios y otros profesionales de ayuda.

No es necesario tener experiencia previa en bullying: basta con el deseo de comprenderlo en profundidad y actuar con mayor eficacia y sensibilidad.

Por qué elegir esta formación


🔹 Perspectiva holística y sistémica, basada en la psicología individual de Alfred Adler
🔹 Metodología práctica, aplicable y respetuosa con todos los implicados
🔹 Inspirada en estudios científicos y respaldada por amplia experiencia internacional
🔹 Enfoque sostenible que fomenta pertenencia, cooperación y responsabilidad compartida
🔹 Formación accesible, adaptada a diferentes contextos (escolar, familiar y comunitario)

Empieza hoy a abordar el bullying de otra forma.
Aprende a reconocer, prevenir e intervenir con un enfoque holístico o y sostenible.

Sobre Christelle Schläpfer

Christelle Schläpfer, vive en Suiza. Es formadora internacional, asesora adleriana y fundadora de edufamily®, creada en 2010.
Tras más de 14 años de experiencia como profesora de secundaria, se especializó en acompañamiento psicoeducativo y prevención del bullying y el ciberbullying. Hoy se la considera una de las principales expertas en Suiza en este ámbito.

Con más de una década de experiencia en la formación docente, parental y profesional, Christelle colabora con reconocidas instituciones como la Universidad Ramon Llull de Barcelona, el Instituto Adler de París y la International Adlerian Summer School (ICASSI). Desde 2022, su programa de formación sobre bullying para profesionales es parte del proyecto europeo Psych.E.In (Psychological Early Intervention) y se ofrece tanto en Europa como en América Latina.

Christelle es también autora de numerosos artículos especializados y creadora del pódcast en alemán “Mobbing anders angehen”, donde comparte reflexiones y estrategias para abordar el bullying desde una perspectiva práctica y sostenible.

Su enfoque combina la psicología individual de Alfred Adler con una amplia experiencia de campo, ofreciendo soluciones adaptadas a cada contexto. Subraya que no existe una única receta para abordar el bullying o el ciberbullying, ya que los factores sistémicos deben considerarse siempre.

Carina Marti

Trabajadora social escolar

Tenía altas expectativas y, en general, soy muy crítica, ya que he tenido muchas experiencias con ponentes poco satisfactorios, donde:
a) no aprendí nada nuevo, y
b) tuve la sensación de que solo estaban siguiendo un programa preestablecido.
Contigo, sin embargo, fue diferente. A pesar de que ya sabía mucho sobre la temática, podría haberte escuchado durante horas. Me sentí muy «bien acogida» tanto en términos del contenido como en el aspecto humano de tu curso. Se podía percibir claramente que el tema del bullying te importa profundamente y que lo abordas «con cuerpo y alma».

Barbara Forster Zanettin

Maestra de primaria, Fundadora de redeweise.ch

Christelle Schläpfer es LA experta cuando se trata de bullying y cyberbullying. Su conocimiento es enorme, y su formación «Abordar el bullying de otra forma» es una verdadera revelación. El bullying tiene muchas caras, y tan diversas como estas son las distintas posibilidades de actuación que los participantes del curso se llevan consigo. Recomiendo a Christelle Schläpfer y sus programas con total convicción y espero que su conocimiento llegue a cada vez más docentes, especialistas y asesores, ¡por nuestros niños y contra el bullying!